Cómo llegar al Valle de  Paravachasca Córdoba

Views

En automóvil

  • Desde el Sur, por Río Cuarto, tomando la Ruta Nacional Nº 36.
  • Desde Villa María por la Ruta Nacional Nº 9 tomando luego la Ruta Nacional Nº 36 y por la Ruta Nacional 20-C-45.
  • Desde Córdoba Capital, por la Autovía Ruta Provincial Nº 5 (alrededor de 36 km), por Ruta Provincial Nº 36 y por Ruta Nacional 20-C-45.
  • Desde Carlos Paz transitando por autopista hacia Córdoba, hasta la salida por la Ruta C-45.
  • Desde Mina Clavero, pasando por El Cóndor, El Observatorio Astronómico Bosque Alegre hasta la localidad de Falda del Carmen, luego por la Ruta C-45.

En ómnibus

  • Empresa Chevallier: Retiro – Alta Gracia, por la Ruta Nacional Nº 9. Tel. (03547) 425-585.
  • Empresa San Juan Mar del Plata: Retiro – Alta Gracia, por la Ruta Nacional Nº 8. Tel. (03547) 420-777.
  • Empresa TUS: Retiro – Alta Gracia y viceversa, por la Ruta Nacional Nº 8. Tel. (03547) 429-370.
  • Empresa General Urquiza: Retiro – Alta Gracia, transita por Ruta Nacional Nº 9.
  • Empresa Mercobus – PlusUltra: Retiro – Alta Gracia y viceversa, transita por Ruta Nacional Nº 8.
  • Empresa Sarmiento: A Córdoba Capital, Carlos Paz y Valle de Punilla. Tel. (03547) 432-588.
  • Empresa Sierras de Calamuchita: A Córdoba Capital y Valle de Calamuchita. Tel. (03547) 422-904.www.sierrasdecalamuchita.com
  • Empresa La Serranita: A Anisacate, La Bolsa, Villa Los Aromos y La Serranita. A José de la Quintana, San Isidro, Los Molinos y Despeñaderos. Tel. (03547) 432-588.

Transporte Aéreo

  • A 50 Km de Alta Gracia, se encuentra el Aeropuerto Internacional de Córdoba «Ingeniero A. Taravella, Pajas Blancas». Av. La Voz del Interior 8500. (X5008HMH) Córdoba. Tel. (0351) 475-0874.
  • Cabotaje: Aerolíneas Argentinas – LAN – Andes – SOL.
  • Internacionales: COPA – GOL – LAN.

Comunicaciones

El Valle y Área Turística de Paravachasca, se encuentra estratégicamente situado en el centro de los tres valle turísticos más importantes de la Provincia de Córdoba. El principal centro urbano es la ciudad de Alta Gracia, ésta es un distribuidor de tránsito hacia los Valles de Punilla, Traslasierra y Calamuchita, comunicando a estos con las ciudades de Rosario y Buenos Aires, a través de la ruta  C-45  , liberando a los viajantes de las estaciones de peaje.

Alta Gracia esta directamente comunicada con la ciudad de Córdoba por la autovía de la  RP 5  . Esta misma, hacia el sur de Alta Gracia, ya en forma de ruta, comunica con las localidades turísticas del sur del Valle de Paravachasca, el Embalse Los Molinos y se adentra luego en el Valle de Calamuchita.

Otra ruta importante de buenas característica es la  C 45   , que enlaza a la ciudad de Alta Gracia y el Valle de dos formas por el este con las  RN 36 ,  RN 9  y la  AU 9 , a la altura de la ciudad de Río Segundo; hacia el norte de Alta Gracia, es una importantísima vía de comunicación directa con el Valle de Traslasierra y el Valle de Punilla, cuyos desvíos se encuentran en la localidad deFalda del Carmen que deriva hacia el Valle de Traslasierra y Parque nacional Quebrada del Condorito por  RP S-180   y en cruce  AU Córdoba – Carlos Paz  que la une al Valle de Punilla).

La  RP E-56  , se desvía de la RP5 en la ciudad de Anisacate, pasando el puente hacia la izquierda, y comunica a ésta ciudad con la  RN 36  y la ciudad agropecuaria de Despeñaderos, esta ruta permite descubrir bellísimos recurso turísticos como el Dique La Quintana, el río de los Molinos y la localidad de Los Molinos, donde se encuentra un importante campo de golf de 18 hoyos.

Otro camino, del Valle de Paravachasca es la  RP S-180  , que desde Falda del Carmen, comienza a ascender hasta la cima de la Sierra Chica, a casi 1200 msnm, allí se descubre la Estación Astrofísica del Observatorio Astronómico de Córdoba de la UNC, más abajo la Estación Terrena de Telecomunicaciones, en Bosque Alegre y hacia la izquierda de ésta, comienza la  RP S 271  , que comunica este camino con la comuna de San Clemente, el paraje San Pedro, para luego terminar en Potrero de Garay y Lago los Molinos. Este camino de tierra corre entre las Sierra Chica y las Cumbres de Achala y es recomendable no transitarlos días de lluvia, por la peligrosidad de las crecidas de los ríos San José y La Suela.

Cómo llegar al Valle de Paravachasca Córdoba

| Circuitos turísticos |