Aún no sabemos cuándo terminará esta pesadilla. Se presume más prolongada de lo imaginado y sin cura a la vista.
Read moreEl 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975.
Read moreColumna del Doctor Carlos A. Page, investigador del CONICET y autor del libro "El Camino de las Estancias"
Read moreHistorias trágicas e impactantes de cinco de las mujeres más letales de la historia.
Read morePor Carlos A. Page
Read moreColumna del Dr. Mario Polacov - Médico Pediatra de la Ciudad de Alta Gracia.
Read moreColumna por Javier Mauricio Terré – Psicopedagogo
Read morePocas veces se escuchan voces con raíz en la propuesta, en la idea de solución a diferencia de la protesta, que si bien es válida para reconocer los detalles de un conflicto, no avanza más allá de la crítica y la estadística de una situación determinada.
Read moreColumna por Javier Mauricio Terré – Psicopedagogo - M.P 14-4228
Read morePor Felipe Pigna. Es hacer un análisis muy pobre el pensar que recordar a las víctimas de la dictadura implica avalar el accionar guerrillero.La cosa es mucho más compleja. Porque, por ejemplo, muchos de los desaparecidos eran delegados gremiales, otros militantes de partidos que incluso se oponían explícita y enérgicamente a la guerrilla como la […]
Read more Por Carlos A. Page – Foto: Liniers y Ana Perichon Santiago de Liniers era un militar viudo, que por sus glorias llegó a ser virrey; Ana de Perichon Vandeuil, la “amante”. Un calificativo despectivo para la época, aunque el más suave. Peor aún los que la llamaban con más envidia: “La Perichona”, en analogía […]
Read morePor Carlos A. Page Hace un par de años escribimos en una revista especializada, un artículo referido a este monumento: curioso y emblemático; que lo concluíamos con estas palabras: “Cientos de miles de personas pasaron por el monumento que siempre constituyó un atractivo turístico inigualable. Pero se abandonó y se saqueó, las autoridades lo ignoraron, hasta que su puerta […]
Read morePor Carlos A. Page Era la mañana del 14 de julio de 1767, cuando los jesuitas que se hallaban en Alta Gracia comenzaban su rutina diaria. El P. Pedro Nolasco López iba a celebrar misa, mientras los PP. Juan de Molina y Francisco Benito organizaban las tareas del día. Fue el momento que llegaron […]
Read morePor Dr. Mario Polacov – Médico Pediatra de la Ciudad de Alta Gracia – MP 18.9279 – M.E. 6506 En estos tiempos de amplia circulación de virus respiratorios, los chicos hacen honor a la manera en que se los suele llamar: “mocosos”. Sucede que los niños son hipersecretores, es decir que reaccionan con abundante […]
Read moreUna alimentación equilibrada, una apropiada higiene de los dientes y la consulta periódica al odontólogo son claves para mantener una buena salud dental, según afirmaron los especialistas del equipo del Instituto Odontológico Provincial. “Incrementar la ingesta de frutas, verduras y agua mineral ayuda a prevenir las caries. El consumo de lácteos, cereales y frutos secos […]
Read morePor Dr. Sergio Boni – Especialista en Nefrología – Director Médico de ATERYM Alta Gracia – Docente Universitario. UNC – FCM MANOS LIMPIAS SALVAN VIDAS… ¿Sabías que lavarse las manos periódicamente tiene la misma acción que una vacuna? El correcto lavado de manos es la manera más eficaz para prevenir la propagación de enfermedades contagiosas. Lavarse las […]
Read morePor Carlos A. Page Con todas sus inmensas virtudes, la que reafirma la condición política, fue su devoción por la “lealtad”. Era un militar francés al servicio de España, quien preparando una vida de descanso, junto a su familia en Alta Gracia, debió responder al llamado de la contrarrevolución que él mismo organizó. Y eso […]
Read more