Semana Santa en la provincia de Córdoba es una época ideal para recorrer y visitar los distintos centros religiosos que conforman parte de la historia de nuestra provincia.
El camino de la Fe, es un circuito que se ofrece en Alta Gracia y el Valle de Paravachasca, un recorrido que invita a la contemplación de los templos, santuarios, casas de retiro y capillas para encontrarse con su arquitectura y la rica historia de cada lugar.
Alta Gracia



Anisacate:
Templo Sagrado Corazón de Jesús
La Iglesia principal de Villa Anisacate es el Templo del Sagrado Corazón de Jesús; levantado con donaciones de los habitantes del paraje en el año 1941 bajo la dirección del arquitecto Arrambide; en 1998 se construyó como un anexo a la Parroquia la capilla de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
La fiesta patronal de la localidad es el 15 de agosto, celebración cristiana de Nuestra Señora de la Asunción.
Capilla Ortodoxa Rusa
La Iglesia Ortodoxa es un pequeño y atractivo templo, ubicado en la Localidad de Villa Anizacate, en el Valle de Paravachasca, a 47 Km de la Ciudad de Córdoba Capital, accediendo por Ruta Provincial Nº 5. Esta iglesia es el único templo ortodoxo ruso que existe en el interior del país. Allí, todos los 19 de diciembre se rinde homenaje a San Nicolás De Bari.
La Iglesia Ortodoxa posee un estilo arquitectónico típicamente ruso, con cúpulas, mosaicos de colores e íconos característicos del culto ortodoxo. Fue construida hace más de medio siglo y es sin dudas el lugar más llamativo y por ende el más visitado de la localidad de Anisacate.
Villa Ciudad de América
Nuestra Señora del Rosario del Milagro
Con una arquitectura sencilla y austera, le agrega al paisaje serrano un toque urbano. La fiesta patronal se celebra en el mes de octubre, con peregrinaciones por las calles de la ciudad .
Nació casi con el siglo XX, en 1904, formando parte relevante de la estancia Potrero de Garay, cumplió con sus funciones durante casi la mitad de su existencia hasta ser luego destruida por el agua por lo que se construyó una nueva capilla, en un lugar distinto. El nuevo Templo consta de una nave de tamaño regular, tiene dos torrecitas y en ellas dos campanas, un solo altar, todo tallado en madera y pintado dorado. La imagen de la Virgen es muy vieja y tallada en madera.
San Agustín
Monasterio Benedicto
Cuenta con un local donde se puede adquirir productos artesanales realizados por miembros de la orden como: quesos, licores, dulces, medicinas fitoterápicas, arte icónico, artesanías y productos religiosos (medallas, estampas y rosarios, entre otros) que son bendecidos en el momento de adquirirlos. También los viajeros pueden hospedarse en el lugar con previa reserva.
Falda del Carmen
Capilla Nuestra Señora del Carmen
En sus primeros tiempos la Capilla de Falda del Carmen era de adobe y techo de paja, con las imágenes de Nuestra Señora del Carmen y San José.
A mediados de siglo XX se construye la nueva capilla de estilo neocolonial, en el atrio están los restos entre otros de Domingo Viera anterior párroco de Alta Gracia que falleció a los 93 años y fue su voluntad la de ser colocado allí.