Views

El CONICET subió 74 posiciones del Rankins SCImago 2019: es la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica

El ranking mide las instituciones y universidades centradas en la investigación científica en todo el mundo.

El CONICET escaló a la posición 183 en el Ranking SCImago 2019, que mide la evaluación de casi 6500 instituciones académicas y científicas centradas en la investigación de todo el mundo. De esa manera, subió 74 posiciones del anterior ranking, confeccionado en 2018, que lo ubicaba en el puesto 257.

Resultado de imagen para conicet

Si se consideran los organismos de gobierno de Latinoamérica dedicados a la investigación, el CONICET se ubicó primero en el ranking. Además, sobre la totalidad de los organismos públicos, privados y educativos, se refleja que el CONICET es la mejor institución en ciencia del país y la segunda mejor de toda la región.

En ese mismo ámbito de instituciones gubernamentales, pero a nivel global, se ubicó en el puesto 21 de entre casi 1400 instituciones, escalando 23 posiciones respecto del ranking de 2018, y se posiciona en el puesto número 12 en el mundo, en lo que respecta al indicador Investigación en instituciones de gobierno.

Resultado de imagen para conicet

Entre los criterios de medición, Scimago considera como factor más relevante lo relacionado a la Investigación en función de la producción científica publicada y que en su conjunto tiene una valoración del 50%. Estos indicadores miden el impacto normalizado de la producción científica, la excelencia medida en función de la publicación en los que la institución es el principal contribuyente, el total de publicaciones realizadas en el período, el liderazgo científico adquirido a nivel institucional, la  colaboración internacional y como un nuevo indicador este año se suma el porcentaje de documentos publicados en revistas Acceso Abierto.

En el puesto número uno del ranking SCImago, se ubicó la Academia de Ciencias de China.

Ver Informe completo

Resultado de imagen para conicet

El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina.

Actualmente, se desempeñan en el organismo más de 10 mil investigadores, más de 11 mil becarios de doctorado y postdoctorado, más de 2.600 técnicos y profesionales de apoyo a la investigación y aproximadamente 1.500 administrativos. Trabajan distribuidos a lo largo del país -desde la Antártida hasta la Puna y desde la Cordillera de los Andes hasta el Mar Argentino- en sus 15 Centros Científicos Tecnológicos (CCT), 11 Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), un Centro de Investigación Multidisciplinario y más de 280 Institutos y Centros exclusivos del CONICET y de doble y triple dependencia con universidades nacionales y otras instituciones.

Su actividad se desarrolla en cuatro grandes áreas del conocimiento:

  • Ciencias Agrarias, Ingeniería y de Materiales
  • Ciencias Biológicas y de la Salud
  • Ciencias Exactas y Naturales
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Fuente: Conicet

El Conicet es la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica

| Tecnología |